De exceso de citas, notas a pie de página, de comadres y compadres en las diversas Academias y dónde quedó la bolita del avance científico.

 


Hace poco vi una publicación en un muro de Facebook, donde mencionaban,  algo así como;  que el mundo académico es soportar y tolerar un sinfín de humillaciones,  hasta el momento de tener la oportunidad de infringir dolor a nivel psicológico, de ser grosero, grosera, de malos modos, de hacer sufrir a las alumnas o alumnos que no citen textos de nuestra autoría; porque lo anterior resta puntos, no solo ante instancias públicas o privadas de Investigación, sino  " resta poder " a nivel de Academias, como si la pedantería fuese inherente a las personas que obtienen títulos o grados; en su mayoría universitarios. 


¡¿ Qué se espera de cualquier universidad pública ?! Ciencia, para cualquier persona, sin poner  condiciones socioeconómicas, de género, rangos o jerarquías, abrir los textos, que sean accesibles y de dominio público, bajar al planeta Tierra, tratar con los mortales, no infectarse, ni tratar de intoxicar a los demás con toneladas de citas y notas a pie de página, donde la mayoría de las veces pesa más el ego, un escalafón, puntajes, sueldos, bonos, viajes pagados con el erario,  un puesto, una apariencia, fachada o imagen.


El tremendo negocio de los archivos y de una información , que en su mayoría es trabajada con dinero público, para después mercarse de manera privada o donde los propios Investigadores deben pagar para tener derecho a  publicar en determinadas revistas testadas y verificadas como verdaderamente científicas  " como si fuese derecho de piso ".


Yo te cito y luego tú me citas... ¿ Y la terminología realmente latinoamericana, el avance, la democracia a nivel científico; dónde quedaron ?


Una de mis propuestas, es que cualquier texto de corte científico, se cite de forma implícita, donde al final del mismo,  se ponga   Cfr. y por último; la bibliohemerografía así como las páginas de Internet, junto con sus porcentajes de pdf consultados.


Elizabeth Ocampo Salgado.


Los doce libros que tengo hasta el momento, los encuentras en Amazon Kindle, gracias por leer.









Comentarios

Entradas populares de este blog

La sustancia, se encuentra en Nápoles

Poema de sábado 11:11

Tratar de sobreponernos a lo caótico