Fuera culpas y clasismo a nivel literario

 Los llamados o aquello que nombran como " gustos culposos " no son otra cosa que clasismo, discriminación y múltiples prejuicios, hay que leer textos diversos para fomentar una crítica de los mismos. Si leemos libres de culpa, es más fácil hallar la intertextualidad o dar más rápido con el contexto una vez me preguntaron cuál era la diferencia entre Sor Juana y yo les dije que la primera ya se había ido para siempre, aunque quedaba yo para difundir; no solo la Literatura de ella, de pasada; la propia y la de otras poetas contemporáneas.

Pasa igual con la música o con el resto de las artes; es imposible instalarse " en los clásicos " porque nos perdemos el sentido de la percepción, hábitos de consumo, mercadotecnia, publicidad y procesos económicos de nuestra cotidianidad no se puede negar el fenómeno mediático de una Elvira Sastre, aunque la Crítica establezca que no es una poeta; qué se hace como librero o dueño de librerías cuando sus títulos se venden muy bien y a Sor Juana, ni quien la pele ? No podemos negar a la publicidad, a los mercados, al libro objeto, a las ganancias y a las ventas, aunque, también coexiste el " objeto artístico literario ", la cultura, el arte que permanece a través del tiempo y el espacio, lo sublime, sensible, lo bien hecho.




o bien hecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sustancia, se encuentra en Nápoles

Poema de sábado 11:11

Tratar de sobreponernos a lo caótico