Papasquiaro, poeta, fundador del Movimiento Infrarrealista

 Mario Santiago Papasquiaro (24 de diciembre de 1953 - 10 de enero de 1998), poeta mexicano, fundador junto con Roberto Bolaño del movimiento infrarrealista.

Sus poemas son creaciones complejas y altamente metafóricas, eruditas y con referencias constantes a la percepción, los viajes y las caminatas, buscando también la estética de los signos como los caligramas de Guillaume Apollinaire. A menudo fue llamado el Allen Ginsberg mexicano. Su escasa pero vigorosa producción poética fue recopilada en "Aullido de cisne", que vio la luz en 1996 en una pequeña editorial creada por Santiago y en la que editó cinco libros, incluido el suyo, de poetas infrarrealistas. Roberto Bolaño lo convirtió en uno de los protagonistas de su novela "Los detectives salvajes", encarnándolo en el personaje de Ulises Lima, un poeta que como el hombre que lo inspiró se presenta como un aventurero y excéntrico, opositor de las formas tradicionales del literato vendido a las becas estatales y con una actitud snob. Papasquiaro no leyó nunca el drama de Bolaño, murió un día después de que el chileno acabara de corregir su novela. En una carta a su amigo mexicano Juan Pascoe, Roberto Bolaño escribió sobre Papasquiaro: "…he descubierto que TODO mi teatro lo he realizado para que Mario Santiago haga el papel principal, para que él haga mi papel, protagonice mis sueños, ¿bonito, no?». ***************************** La Poesía sale de mi boca de Mario Santiago Papasquiaro (Para Roberto Bolaño, al que presiento ya como mi Maharischi e iniciador de 1 movimiento cuyo nombre ignoro & en el cual prometo realizarme plenamente) La poesía sale de mi boca, asoma las narices / el pene a lo imprevisto / el estremecimiento el resplandor / & la baba también & los pelos arrancados a este tiempo a fuerza de jinetearlo & desatascarle su rodeo / & la caspa / & la petrificación de tantas de las yerbas y raíces de este mundo / que antes de morderlas nos vemos obligados a escupir… La poesía sale de mi boca, de mis puños, de cada poro resuelto de mi piel / de éste mi lugar volátil, aleatorio / testiculariamente ubicado / afilando su daga / sus irritaciones su propensión manifiesta a estallar / & encender la mecha en 1 clima refrigerador donde ni FUS ni FAS ni mechas ni mechones ni un solo constipado que merezca llamarse constipado, ni 1 solo caso de Fiebre-Fiebre digno de consignarse en este mi inmóvil país La poesía sale de mi boca, con 1 pelambre & unas antenas & unos ojos de mosca/ Con los gorjeos de 1 canario enjaulado / & los bostezos cacofónicos bostezos del cuidador del zoológico / Noche & día / Roja & negra con los ovarios de 1 muchacha con la voz ronca de 1 muchacho con la mirada vacilante pero rabiosa / hermosamente rabiosa de 1 niño marica que no quiere que lo escondan en 1 barril sin fondo La poesía sale de mi boca con la limpia negrura de la gasolina con el brillo elocuente de 1 foco de 500 voltios con la emoción & el orgullos de unos bíceps dueños de su mundo (& dentro de la relatividad del maestro Einstein): Todopoderosos Con los colores de 1 vestido hecho con retazos de telas / con los sonidos confundidos caóticamente armonizados de cientos & cientos de cláxons distintos / 1 día de embotellamiento en el periférico Contra vendavales e inundaciones (& de cierta manera a favor de ellos) contra casas de puertas cerradas contra soles agusanados contra cirrosis más allá del hígado / contra botellas de refresco conteniendo urea / contra niños & niñas castrados / congelados el día de su nacimiento / contra las toneladas de tierra & basura que nos caen encima, cuando lo que 1 quiere es mostrarse alegre & hermoso como demostración palpable de 1 nuevo “renacimiento” Saltando y corriendo con los ágiles / poniendo 1 cerillo en el fundillo de los lerdos / planeando almuerzos & veladas con los lúcidos / poniéndole unas ganas inmensas a la resolución de las averías / de Aries a Piscis de lunes a domingo / de enero a diciembre del día 1 al día 31 de tabla apolillada en el piso a telaraña bailoteando sobre el techo / de reventazón en reventazón de la impresión de 1 cavernícola al conocer por 1ª vez a 1 mujer desnuda / el última Ah de un “fulano cualquiera”, cuando estalle la 3ª Guerra Mundial / visitando enfermos saludando sanos conspirando bajotierra saboteando sobretierra deteniéndose / avanzando apurando su trago saboreándolo gargareándolo masajeándoselo inyectándoselo / rascando, rasguñando por 1 sol de medianoche como 2 enamorados excarvándose como 2 enamorados ensanchando hasta sus últimas posibilidades los significantes & el significado del sistema Braille como 1 borrachera de girasoles en círculos / como 1 diadema de dalias la flor favorita de Judith / como 1 toque de mariguana & tocas el Nirvana con las manos mueves 1 dedo, & te das cuenta arrancas el pasto & te sonríes / gusano de maceta / gusano de tierra roja que no te conocías / Como 1 psilocibinazo galopante que hace harina la piedra de tus 4 paredes / & te pone en la proa del cometa Kohoutek


El poema es del poeta infra, Mario Santiago Papasquiaro. Los 12 libros que tengo hasta el momento publicados los encuentras en Amazon Kindle para todos los mercados, también elaboramos tomos únicos para coleccionistas en 350 pesos o 30 dólares más gastos de envío, gracias por leer a poetas contemporáneas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La sustancia, se encuentra en Nápoles

Poema de sábado 11:11

Tratar de sobreponernos a lo caótico