De series; Bolaño, Rulfo y el Cine
En la última década, se ha hablado mucho sobre la comparación; entre; texto y película; hoy por hoy, la serie para cualquier plataforma. En los últimos libros que publiqué, menciono que ni la novela 2666 de Roberto Bolaño, pertenece al llamado " género del narcotráfico " ni el tratamiento del asesinato del personaje de La Caponera, por parte de Lorenzo Benavides, en la serie del 2023, para ViX; tiene relación con la idea original de la novela: El Gallo de Oro, de Juan Rulfo; donde la mujer, muere en un sillón; bajo los efectos del alcohol.
Bolaño, es un pionero, a nivel literario, al trabajar el " feminicidio " como término, dentro de su narrativa ( 2666, La Pista de Hielo ) Rulfo, abre, casi a la par de Elena Garro ( con su novela; La Culpa es de los Tlaxcaltecas ) el tan nombrado " surrealismo latinoamericano " donde; tiempos paralelos, confluyen entre vivos y muertos; como en la novela mexicana; con mayor número de traducciones; a nivel mundial, como Pedro Páramo.
Me pregunto si las plataformas, tienen como una especie de cuota "de crímenes y violaciones"; para que las transmitan o algunas escenas; guardan un propósito especial, de manera que den pie a la crítica, si bien, el texto literario, tiene sus propios condicionamientos; las producciones cinematográficas, no deben responder a "estéticas " meramente comerciales, triviales o que estén de moda.
Elizabeth Ocampo Salgado
Los 20 libros que tengo hasta el momento, los encuentras en Amazon Kindle para todos los mercados mundiales. Gracias, por leer a escritoras contemporáneas.

Comentarios
Publicar un comentario